Responsive Ad Area
Portada » Noticias » La situación e importancia de la Participación Ciudadana en Chile

Share This Post

La situación e importancia de la Participación Ciudadana en Chile

Por Matías Orueta.

Investigador del Observatorio Constituyente de Los Ríos.

Uno de los resultados más preocupantes que dejaron las elecciones del pasado 15 y 16 de mayo, fueron los niveles de participación que hubo por parte de la ciudadanía a nivel nacional, donde se pudo evidenciar una disminución considerable respecto al referendo del 25 de octubre del año 2020. Según datos informados por el SERVEL, ese año votó el 50,90% del total del padrón electoral, a diferencia de esta última, donde sólo lo hizo el 43,33% de las personas.

En el caso de la región de Los Ríos, la situación no fue diferente, produciéndose la misma tendencia, donde la participación a nivel general sólo alcanzó un 41,1%, ubicándose levemente por debajo del promedio nacional. En tanto, si se compara con la participación en el referendo del año 2020 (45,6%) y la primera vuelta de las elecciones presidenciales del año 2017 (46,2%), esta disminución va acentuándose progresivamente.

Aunque aún no existen análisis sobre cuánto influyó el Covid 19 en la participación ciudadana de la última elección, ya en febrero del presente año el subsecretario general adjunto de la ONU y Director Regional de América Latina y el Caribe, Luis Felipe López-Calva, alertaba que la pandemia podría constituir una nueva prueba a los pilares democráticos de la región.[1] En el caso específico de Chile, al 25 de octubre de 2020 se registraban 9.784 casos activos confirmados en el país. Para el 16 de mayo, la cifra prácticamente se había cuadruplicado, llegando a los 36.964 casos activos confirmados. ¿Cuánto habrá influido el contexto socio-sanitario del país en los bajos niveles de participación de estas últimas elecciones? Hasta el momento no hay certezas sobre esta interrogante.

En el año 2017, la OCDE señaló que Chile es una de las democracias más consolidadas y estables en Latinoamérica, sin embargo, hoy en día esta se encuentra enfrentando un déficit de gobernabilidad participativa, debido principalmente a la desconfianza que existe hacia los partidos políticos y en quienes desempeñan el ejercicio de la política ( oligarquía política), sumado a los casos de corrupción que han salido a la luz estos últimos años, instalando de este modo una desconfianza hacia las instituciones del Estado.

En tanto, el PNUD (2019) señaló que el involucramiento político de la ciudadanía se ha ido transformando, lo cual se debe al aumento de personas que participan en distintos tipos de acciones políticas, como también aquellos que lo hacen y/o apoyan acciones que tienen un carácter más disruptivo. Este escenario ha propiciado una disminución de personas que se identifican con los partidos políticos tradicionales, especialmente aquellos que conforman las coaliciones de izquierda y derecha. Por lo cual, para el fenómeno expuesto en el presente artículo, existiría una relación multicausal que influirían en la crisis de representatividad y en la participación de instancias para la toma de decisiones.

Sin embargo, el actual proceso histórico que se encuentra viviendo Chile es sumamente relevante, ya que es una oportunidad para que la ciudadanía a través de diferentes instancias de participación sea la que se encargue de tomar las decisiones sobre el futuro del país y el devenir de la vida de las personas. Así se ha hecho manifiesto en diferentes experiencias en procesos de construcción Constitucional, como lo han sido los casos de Venezuela, Colombia, Islandia, Ecuador y Túnez, entre otros. Donde el involucramiento y protagonismo de la ciudadanía ha sido una tendencia, variando en aspectos relativos a los niveles de participación y el alcance final que sus decisiones tengan.

Si bien hace años Chile viene experimentando un déficit de gobernabilidad participativa y una crisis de legitimidad hacia sus gobernantes e instituciones, como se ha mencionado, la OCDE (2017) señala que el país tiene un marco legal consistente en línea con sus estándares, los cuales pretenden “acercar las políticas a los ciudadanos a través de consultas y mecanismos de coordinación”[2] No obstante, hoy en día estos no ha sido totalmente aprovechados, por lo cual, el actual contexto sociopolítico es en una oportunidad para mejorar estos procesos con el propósito de que sean incorporados correctamente y que formen parte de la cultura democrática del país.

En este sentido, el Dr. Gonzalo Delamaza (2021), académico e investigador del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas de la Universidad de Los Lagos,  señala que; “si no se revierte la falta de legitimidad, a través de la participación, el proceso no logrará adecuadamente sus objetivos. Ello revela la importancia de asegurar la participación ciudadana, no sólo en los momentos electorales y plebiscitarios, sino también en la participación deliberativa durante el funcionamiento de la Convención”[3].

Por lo tanto, durante este proceso se hace urgente construir colectivamente instancias y mecanismos de participación directa, que trasciendan lo meramente consultivo, como ha sido históricamente. La participación ciudadana es un indicador que expresa cuantitativa y cualitativamente el carácter que asume la democracia de una sociedad en particular.

Referencias

  • Delamaza, Gonzalo (2021). La Participación Ciudadana en el Proceso Constituyente. Plataforma Contexto.
  • OECD (2017). Public Governance Reviews, Chile. Scan report on the citzen participation in the constitutional process.
  • PNUD (2015). Mecanismos de cambio constitucional en el mundo. Análisis desde la experiencia comparada. Santiago de Chile. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
  • PNUD (2019). Diez años de auditoría a la democracia. Antes del estallido. Santiago de Chile. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

[1] https://news.un.org/es/story/2021/02/1488352

[2] OECD (2017). Public Governance Reviews, Chile. Scan report on the citzen participation in the constitutional process.

[3] Delamaza, Gonzalo (2021). La Participación Ciudadana en el Proceso Constituyente. Plataforma Contexto.

Share This Post

23 Comments

  1. buy sumatriptan 25mg online cheap – imitrex online order imitrex 25mg sale

    Reply
  2. zofran 8mg cost – spironolactone over the counter order valtrex pill

    Reply
  3. finasteride 5mg over the counter – acillin without prescription cipro 1000mg sale

    Reply
  4. classic slots free
    24 7 slots games free
    classic slots free

    Reply
  5. purchase metronidazole pill – order metronidazole 400mg pill buy cephalexin 125mg sale

    Reply
  6. buy sildenafil 100mg pill – sildenafil 50mg cost buy generic sildenafil 150mg

    Reply
  7. top ed pills – causes of erectile dysfunction viagra 50mg generika rezeptfrei kaufen

    Reply
  8. buy deltasone 10mg – amoxicillin usa order prednisolone 40mg pills

    Reply
  9. thesis or dissertation
    dissertation proposal sample
    research writing services

    Reply
  10. research writing help
    dissertation editing
    phd dissertation

    Reply
  11. gabapentin 100mg uk – buy furosemide for sale ivermectin 3mg stromectol

    Reply
  12. help with dissertation
    need help
    define dissertation

    Reply
  13. brand hydroxychloroquine – cheap tadalafil sale cenforce 50mg drug

    Reply
  14. order plaquenil pill – order hydroxychloroquine without prescription cenforce tablet

    Reply
  15. baricitinib usa – brand baricitinib 4mg order lisinopril 10mg without prescription

    Reply
  16. buy prilosec 10mg for sale buy medrol 8mg online medrol 16mg without prescription

    Reply
  17. help with assignments australia lyrica generic desloratadine 5mg tablet

    Reply
  18. custom dissertation writing help
    thesis defense
    writing a doctoral dissertation

    Reply
  19. order priligy generic zyloprim canada buy zyloprim 300mg online

    Reply
  20. ucl dissertation help
    uk dissertation writing service
    dissertation acknowledgements

    Reply
  21. sildenafil pills 200mg sildenafil 25 mg tadalafil online order

    Reply
  22. thesis help
    dissertation help free
    18 month doctorate without dissertation

    Reply
  23. masters dissertation help
    writing paper
    thesis dissertation writing

    Reply

Deja un Comentario

Tu email no será publicado.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>