Por Hugo Aparicio.
Coordinador Campaña Ciudadana “Decálogo por la Participación y control Constituyente”.
En el marco de las elecciones para la convención constitucional, en enero de este año se presentaron los resultados del ejercicio de investigación desarrollado por la ONG CEGECIS denominado “Y tú, ¿Qué esperas de tu candidato/a Constituyente?”, entre cuyos principales resultados destaca la alta valoración que tiene la ciudadanía por los y las candidatos/as que consideren la participación vinculante como mecanismo de trabajo durante el proceso de redacción de la nueva constitución, siendo mencionado por un 47% de los participantes en el ejercicio.
Dado lo anterior, como ONG tomamos la decisión de liderar una iniciativa orientada al impulsar un compromiso de los y las candidatos/as regionales con la participación ciudadana. Para esto, durante el mes de marzo, conformamos una red de trabajo con 8 organizaciones sociales[1] presentes en el territorio, con quienes elaboramos un documento denominado “Decálogo por una participación activa en el proceso constituyente”.
El documento, de 10 puntos, fue elaborado a partir de 3 dimensiones consideradas fundamentales para lograr el objetivo de una participación vinculante e informada, el cual se detalla a continuación:
Acciones de participación | 1. Implementar mecanismos descentralizados de participación formales, vinculantes y reconocidos en el proceso constituyente.
2. Desarrollar una plataforma que facilite mecanismos de participación ciudadana virtual. 3. Promover la participación de niños, niñas y adolescentes, fomentando la formación cívica e involucramiento de jóvenes en el proceso constituyente. 4. Establecer un mecanismo de “iniciativa ciudadana” para la presentación de mociones y/o propuestas que deban ser abordadas obligatoriamente por la Convención. 5. Reconocer y considerar, como insumo del debate, el trabajo previo de generación de contenidos realizado por la ciudadanía. |
Acciones de difusión y control ciudadano | 6. Implementar una plataforma virtual para el registro y publicación de cada uno de los registros asociados al trabajo de la convención, incluyendo además material de educación y difusión del proceso constituyente, en lenguaje inclusivo y traducción para los pueblos originarios que participen del proceso.
7. Garantizar que toda sesión de la Convención y de las Comisiones sean transmitidas en vivo (radio y TV) y registrada para su posterior acceso público, fomentando la participación de los medios de comunicación a escala regional y comunitaria. 8. Generar un mecanismo de rendición de cuentas de los convencionales constituyentes a nivel regional. |
Acciones administrativas |
9. Respaldar la incorporación, en el Reglamento de la Convención, de las acciones y los mecanismos propuestos en este Decálogo. 10. Promover la incorporación en el presupuesto de la Convención, de recursos monetarios, humanos y técnicos para garantizar las acciones y mecanismos propuestos. |
Como resultado de esta “campaña ciudadana”, finalizado el periodo de elecciones logramos el significativo número 32 adhesiones al decálogo de un total de 42 candidatos/as. Siendo, finalmente, 3 de ellos electos para la convención constitucional, de un máximo de 5 cupos disponibles en nuestro distrito[2].
Durante el desarrollo de esta iniciativa, cuyo resultado nos llena de satisfacción, tuvimos la oportunidad de estrechar lazos con instituciones de carácter nacional que trabajan para el mismo propósito, destacando en este sentido la alianza alcanzada con la iniciativa denominada “Ahora nos toca participar” y la Red Para la Participación (RPP) quienes, en conjunto con diferentes organizaciones a escala nacional, desarrollaron una campaña de similares características.
Fuente: (https://twitter.com/RParticipacion/status/1394403782038073347)
Esta alianza permitió fusionar ambas iniciativas, contribuyendo de esta forma a la campaña nacional con un 10,4% del total de adhesiones[3].
Ya finalizado el periodo de elecciones, podemos concluir con profundo entusiasmo, que el objetivo inicial ha sido alcanzado, generando un vínculo con los y las candidatos/as electos; así como una alianza de trabajo con organizaciones locales y nacionales que buscan el mismo propósito.
De esta forma, cerramos satisfechos esta etapa, pero totalmente conscientes de que la parte más importante del trabajo viene ahora, la cual consiste en generar los insumos adecuados para que la participación ciudadana vinculante e inclusiva sea incorporada como mecanismo válido dentro de la Convención Constitucional.
Para esto, dada la importancia de trabajar de manera articulada y coordinada, junto con la red de organizaciones sociales que llevamos a cabo el decálogo regional, hemos tomado la decisión de integrarnos al equipo de trabajo del Consejo Regional de Ahora nos Toca Participar y, desde ahí, proponer acciones para lograr el objetivo.
Cada día estamos más cerca de dar inicio al trabajo de la Convención Constitucional, cuyo resultado marcará el rumbo del país por los próximos 40 años. Es nuestro objetivo, y para ello trabajaremos como organización, que dicho resultado sea fruto de una discusión abierta y participativa, donde todas y todos los habitantes del país se sientan escuchados.
[1] Comité Nueva Región, Ong Biósfera, Red Ciudadana por la defensa de los humedales, Corporación Cambiando Destinos, Red socioambiental, Observatorio Ciudadano, Cabildo de cuencas y cabildo de territorio y medio ambiente.
[2] Electos adheridos al decálogo: Ramona Reyes (PS), Pedro Muñoz (PS), Aurora Delgado (ind-RD). Electos no adheridos al decálogo: Felipe Mena (UDI) y Victorino Antilef (escaño reservado)
[3] 307 candidatas y candidatos de todo el país se comprometieron o por la Participación vinculante e inclusiva.
Fobkrb
order sumatriptan 25mg online – imitrex oral purchase sumatriptan online
Ndrfra
zofran canada – order zocor 10mg generic order valacyclovir 1000mg online
Universitas Alma Ata Bantul
This text is invaluable. How can I find out more?
Hizfbq
propecia 1mg for sale – fluconazole 200mg ca ciprofloxacin 500mg price
Bisfsf
buy metronidazole online cheap – cephalexin price cephalexin for sale online
Thtpvn
order sildenafil 50mg online cheap – cheap viagra 100mg sildenafil 100mg uk
Ybdmrt
over the counter erectile dysfunction pills – cialis 5mg kaufen viagra 100mg kaufen ohne rezept
Iyrlfl
order prednisone 10mg sale – buy amoxicillin 500mg sale buy prednisolone 10mg online cheap
Wjsqkj
gabapentin 800mg generic – furosemide 100mg oral buy ivermectin 6 mg
Vauvwj
plaquenil pills – order plaquenil 400mg sale order cenforce 100mg pill
Wxwqot
baricitinib 4mg cost – norvasc price generic lisinopril 2.5mg
Vvglls
prilosec 20mg ca order lopressor pill generic medrol
Zxqaqd
order research papers do my research paper clarinex without prescription
Fegwhl
order dapoxetine sale zyloprim 300mg pill buy allopurinol 300mg online cheap
Bnclvq
viagra pills sildenafil for men cialis discount