Por Jorge Ríos.
Coordinador General Observatorio Constituyente de Los Ríos.
Continuando con la revisión del ejercicio realizado por CEGECIS ONG “Y tú, ¿Qué esperas de tu candidato/a Constituyente?”, corresponde ahora compartir las causas e intereses colectivos más relevantes que los participantes detallaron en las respuestas que nos brindaron a la pregunta planteada.
Todas las respuestas recibidas que hacían alusión a elementos programáticos las agrupamos en una segunda dimensión denominada “SOBRE VINCULACIÓN CON CAUSAS E INTERESES COLECTIVOS”, la que fue compuesta por cinco categorías de análisis que aluden a la adscripción de alguna temática de relevancia social por parte de las candidatas(os).
Tal como se observa en la siguiente tabla (Nº1), un 49,5% del total de las respuestas recibidas se inclinan hacia esta dimensión, aludiendo que los candidatas(os) debiesen procurar enfrentar problemáticas de índole medioambiental, derechos sociales, política, sociedad, inclusión y enfoque de género.
La categoría “Territorio y Medioambiente”, fue la que más relevancia tuvo dentro de la dimensión con un total de 53. Las diferentes opiniones identificadas fueron clasificadas en 6 subcategorías: Regionalización/ Descentralización/Federalismo, Desarrollo Urbano, Ecosocial Ambiental, Derecho al Agua, Sostenibilidad y, Planificación y Gestión Territorial.
Las principales opiniones hacen alusión a temáticas medioambientales, asociadas hacia la conservación, protección del medioambiente y un nuevo trato en la relación industria-medio ambiente-sociedad. Por otra parte, también quienes participaron mostraron el deseo de contar con representantes con un fuerte sentir regionalista y un claro apoyo a las demandas políticas de descentralización del país.
Luego hubo importantes menciones a demandas por “Derechos Sociales” en materia de Derechos Fundamentales, Bienestar social y Previsión.
También destacan las respuestas sobre demandas por mejorar problemáticas de “Inclusión”, aludiendo a temáticas de Paridad/ Equidad/ Igualdad; Pueblos Originarios/ Estado Plurinacional; Ruralidad, Inclusión y Diversidad Sexual, lo que demuestra un fuerte interés de quienes participaron por destacar temáticas relativas a la exclusión de diferentes grupos sociales y la necesidad de solucionar estas exclusiones dentro de la sociedad chilena.
EL RECADO A LOS CONSTITUYENTES.
Como puede apreciarse, gran parte de las opiniones se inclinan hacia temáticas medioambientales, asociadas principalmente hacia la conservación, protección del medioambiente y un nuevo trato en la relación sociedad-industria-naturaleza. Por otra parte, también los participantes mostraron el deseo de contar con un candidato/a con un fuerte sentir regionalista y un claro apoyo a las demandas políticas de descentralización del país, demandas que como es bien sabido, son históricas en nuestra región, siendo desarrolladas por un gran número de actores y organizaciones sociales. Por esto creemos que estas opiniones reflejan muy bien elementos identitarios propios creados en la región de Los Ríos, la Nueva Región y el movimiento ambiental han generado culturas alrededor de estas consignas y formaron “sentires” completamente identificables en este territorio que quizás sería bueno explorar buscando similitudes respecto a otras regiones del sur de Chile.