Previo a la chicha, la empanada y la algarabía de las Fiestas Patrias, la Convención tuvo una semana clave en su histórico funcionamiento, ya que desde el martes 14 de septiembre se desarrollaron los plenos de votación en general del REGLAMENTO de la Convención, votación que fue analizando propuesta por propuestas las diferentes líneas de trabajo que las comisiones (excepto la de DDHH cuyo documento será insumo al debate de fondo), aprobándose en general por 145 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención.
Dentro de estas votaciones destacó por su enredo atómico y sutilezas políticas, la votación por los 2/3 de aprobación de las normas constitucionales, quorum que se desea bajar por algunos y mantener por otros, pero en esta oportunidad NO SE VOTÓ en definitiva esa fracción, sino que se votó el quorum para votar ese quórum y quedó en mayoría simple… ¿enredado? Si pero quizás queda más claro de la siguiente manera.
La próxima semana se votarán los 2/3 por mayoría simple (50 + 1 de los 155 = 78 votos) y si ganaba la otra opción se votaban los 2/3 por 2/3 (103 votos), o sea quedó mucho más fácil lograr el numero de votos para aprobar los 2/3.
¿Sigue enredado? Ya no tanto, pero apostemos que no entiende nada porque aparentemente todos ganaron y los que ganaron parece que perdieron. Pues bien, así es la política dirán algunos, pero valga señalar que hasta hoy era el plazo para ingresar todas las enmiendas que estimarán necesarios y la próxima semana se votarán una a una y de manera particular estas enmiendas y ya la última semana de septiembre tendremos el Reglamento listo, para en octubre y con todo el florecimiento primaveral iniciar la discusión de sus normas de fondo.
EL CONFLICTO POLÍTICO DE LA SEMANA:
Los 2/3 coparon la agenda, Squella se llevó las luces por su sentencia de que si se caen los 2/3 se acaba la Convención, Barraza salió al ruedo y le dijo que pare con su nostalgia de la democracia de los acuerdos. Luego y como adelantábamos después de la votación quedó la sensación que los 2/3 se mantendrán y se escuchan rumores que quienes propusieron su rebaja a mayorías simples, ya estarían preparando una contrapropuesta para lograr un quorum de 3/5 que bajaría de 103 a 93 los votos necesarios para aprobar normas constitucionales.
Pero lejos lo más bochornoso de la semana, vino desde la magistratura más alta de nuestro país:
Lo cual es absolutamente falso, pues como bien saben todos los lectores del Observatorio Constituyente de Los Ríos, ¡TODAVÍA NO SE DISCUTE EL FONDO SOBRE EL TEMA DE EDUCACIÓN! y además ¡SE CREO UNA COMISIÓN ESPECIAL PARA TRATAR EL TEMA!, por lo tanto no puede haber un no reconocimiento de algo que no se ha decidido todavía.
Así que con mucha vergüenza ajena debemos desmentir al Presidente de la República.
EL ORÁCULO:
Se aprobarán los 2/3 no habrá mucho movimiento de “lotes”, pero los 3/5 darán dura batalla, lo que significa sabrosas cuñas en los medios ¡atenti!.
Eso es todo por esta semana corta amigas y amigos del Observatorio, sólo nos queda de parte de todo el equipo desearles unas ¡muy felices y descansadas fiestas patrias! Pásenlo bien, pero siempre con moderación jejeje.