Responsive Ad Area
Portada » Noticias » EDITORIAL: LA DIALÉCTICA CONSTITUYENTE.

Share This Post

EDITORIAL: LA DIALÉCTICA CONSTITUYENTE.

Por Jorge Ríos del Río

Coordinador

Hegel el importante filósofo alemán que desarrolló el grueso de su obra en el siglo XIX creó un sistema de pensamiento, la dialéctica hegeliana que consiste en establecer una “tesis” o afirmación, su contrario o “antítesis” y la resolución de esta relación o “síntesis”. Pero el filósofo fue más allá de este esquema básico entre afirmaciones y negaciones que devienen en otro concepto y más que un método de pensamiento su invención resulta una forma de explicar todo lo que sucede en el universo, un pensamiento absoluto, pues la realidad se construiría desde la incesante relación de afirmaciones y negaciones. Superando críticas, este devenir ha sido la piedra angular de muchas corrientes políticas y filosóficas que marcaron fuertemente el siglo XX y que hoy en pleno siglo XXI todavía se renuevan en la escalada contemporánea de subjetividades que pugnan contra hegemonías culturales reales o imaginarias en la búsqueda de sus propias síntesis o devenires.

Y pues traer a Hegel a colación resulta muy útil para entender a la Convención Constitucional ya que en las últimas semanas los convencionales se lanzaron decididamente a la creación de las futuras normas que formarán el cuerpo de la Nueva Constitución, momento de profunda creatividad que ha generado un importante revuelo mediático entre ideas refundacionales que buscan una transformación completa del orden constitucional e ideas conservadoras tanto desde lo político operacional como desde los mismos poderes constituidos. Imaginemos entonces para entender rápidamente que esta dinámica de tesis y antítesis será replicada más de mil veces por cada norma que se discutirá en el pleno y que la síntesis de éstas, será el fruto de la deliberación que debe alcanzar los 2/3 de los 155 convencionales, es decir 103 votos, así nacerá la Nueva Constitución, desde un ejercicio dialéctico.

Hasta allí todo bien, podemos entender el procedimiento y lo dialéctico ¿pero estas distancias siderales entre posiciones políticas encierran algún tipo de peligro para el futuro del proceso constituyente? ¿Es posible solicitar cuidar las formas del debate o la eficacia de la labor constituyente? Y ¿qué síntesis quedará entre posiciones tan extremas?

Para intentar responder, debemos situarnos en primer lugar desde una perspectiva netamente política y democrática, entendiendo que el ejercicio de la deliberación y debate político debe ser apoyado pues efectivamente rompe con siglos de autoritarismo y nos sitúa en un tiempo de igualdad y evolución política que constituye un decidido intento de superar las críticas a la transición chilena que en su excesiva cautela con las élites y lógicas abusivas con los demás, desembocó en el estallido social de 2019, por lo tanto la protección de este momento es un objetivo importante que lograr.

Pero desde una mirada utilitarista, buscando precaver precisamente el día a día de este momento evolutivo que vivimos, resulta importante cautelar también algunas formas, pues observamos en el desarrollo de las funciones de la Convención así como también en los procesos de participación ciudadana situaciones que primero no son materia de norma constitucional, sino que por su especificidad y estructura jurídica, son propias de desarrollo legal y luego que existen instituciones o sistemas de poder que si funcionan bien y obedecen a una tradición, historia e idiosincrasia nacional y que si bien en estos tiempos de cambio, la tradición es de los conceptos más despreciados, entenderla desde la eficiencia de lo conocido y su funcionalidad resulta un elemento que sumará a lograr la mejor Constitución posible para enfrentar un futuro siempre complejo.

Si he visto más, es poniéndome sobre los hombros de Gigantes”, escribió alguna vez en una carta Isaac Newton, idea que trajo de vuelta Gabriel Boric tanto en su discurso como en su política, ampliando al máximo a la izquierda para lograr la Presidencia de Chile con la votación más grande de la historia republicana nacional. Este éxito sin precedentes sirve de analogía ante conductas apreciables en la Convención como el excesivo sectarismo político y visiones que obedecen a un dualismo histórico que censura todo lo que huela al otro, sin matices, con apego a un guión de pureza política hacia la calle y guiado por la vanidad del maximalismo, quizás el elemento más negativo de quienes luchan por los cambios, tensando en lugar de negociar, olvidando que la fuerza de la democracia también transita por valores muy contemporáneos tales como la diversidad y la tolerancia.

El “destino griego” de la Nueva Constitución está en un plebiscito de salida sujeto a voto obligatorio que debe ser aprobado ampliamente para generar legitimidad social y más temprano que tarde se cumplirá; pero también importa la calidad técnica de la norma fundamental de más alto rango en nuestro sistema jurídico, la pertinencia de sus regulaciones, la congruencia, la vinculación de sus normas con la cultura nacional toda y el momento político que buscamos plasmar en este pacto social. En este sentido, terminar con lógicas neoliberales como la subsidiariedad o el híper desarrollo constitucional de la propiedad, por ejemplo, es mucho más importante que cualquier proclama personal de re-re-nacionalización de recursos naturales que ya son chilenos y que presupuestariamente exceden a cualquier cálculo realista en su compensación o al cultivo legal del cannabis, por lo que hacemos el llamado a cuidar los debates, a llevar lo que corresponda de estos productos políticos al Congreso Nacional y a buscar también la solvencia técnica en cada propuesta debatida, porque lo peor que podemos esperar es un destino como tragedia, entregando un texto incompleto a Chile.

Share This Post

17 Comments

  1. See how you can earn $27 in 7 minutes! Read here – https://bit.ly/32NSumo

    Reply
  2. hi man,how are you?

    Reply
  3. Today a reader,tomorrow a leader!

    Reply
  4. buy imitrex 50mg sale – imitrex cost order imitrex for sale

    Reply
  5. order zofran 4mg pill – simvastatin over the counter valtrex 500mg canada

    Reply
  6. order generic finasteride – cheap diflucan 100mg buy ciprofloxacin 1000mg

    Reply
  7. flagyl 200mg pill – cephalexin 250mg without prescription order cephalexin 500mg pills

    Reply
  8. fildena pill – sildenafil 50mg cost buy sildenafil 50mg sale

    Reply
  9. buy ed pills us – sildenafil fГјr mГ¤nner sildenafil 50mg ohne rezept

    Reply
  10. prednisone 5mg without prescription – prednisone online prednisolone 40mg drug

    Reply
  11. cheap neurontin – generic stromectol for humans cost of ivermectin cream

    Reply
  12. hydroxychloroquine us – 50mg viagra cenforce 50mg price

    Reply
  13. baricitinib for sale online – baricitinib online order lisinopril online

    Reply
  14. prilosec 20mg over the counter buy generic prilosec methylprednisolone 8mg pills

    Reply
  15. buying a research paper for college buy essay online uk purchase desloratadine online cheap

    Reply
  16. purchase priligy online order dapoxetine for sale zyloprim pills

    Reply
  17. 50mg viagra overnight delivery for viagra cialis 5mg oral

    Reply

Deja un Comentario

Tu email no será publicado.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>