Responsive Ad Area
Portada » Noticias » De borradores y sistemas

Share This Post

De borradores y sistemas

Por Jorge Ríos del Río

Coordinador general.

La Convención Constitucional se encuentra armonizando y diseñando la implementación del borrador en bruto que fue entregado al público y comenzó su último ciclo de su existencia acotada al 4 de julio de 2022, momento en que entregará un ejemplar, ya pulido y con terminaciones, del proyecto de la Nueva Constitución al Presidente de la República, quien seguramente dará su amparo constitucional a este texto a fin de iniciar un periodo de campaña política e información, para que el 4 de septiembre de 2022 este proyecto sea votado por todos los habilitados para ello, en un plebiscito que contendrá las opciones de apruebo y rechazo a este texto constitucional.

Hasta allí estamos claros con la agenda constituyente y con cierta ansiedad nos lanzamos a vivir esta última etapa, partiendo este humilde articulista por iniciar la lectura del primer borrador que se encuentra disponible aquí: https://www.chileconvencion.cl/wp-content/uploads/2022/05/PROPUESTA-DE-BORRADOR-CONSTITUCIONAL-14.05.22.pdf y digo primero, pues ya ayer 30 de mayo la comisión de armonización sacó un segundo borrador con un nuevo orden general disponible aquí:

https://drive.google.com/file/d/1_njbpzpGeeTuE61oWSMQn3JvhXF423pl/view

Estos dos ejemplares constan de 499 artículos de forma y fondo que revelan el trabajo de las comisiones de la Convención y se presentan de esa manera, en una masa de artículos del 1 al 499 ordenados desde la comisión numero uno a la comisión número cinco.

Así podemos navegar entre cientos de conceptos tales como el sistema político, la plurinacionalidad, consagración de derechos fundamentales, análisis medioambientales, diseños orgánicos de las instituciones de la república, la nueva forma en que se organizará administrativamente el país, los tributos, emprendimientos, regulación de las aguas y no hablo del maritorio, sino de los derechos de aguas y la forma en que se ocupará el recurso vital, el régimen minero chileno, los principios constitucionales que son los pilares interpretativos cuando falta una ley expresa, la paridad y perspectiva de genero por ejemplo, emerge como algo completamente nuevo, las nuevas justicias (vecinal e indígena), los nuevos órganos públicos tales como la defensoría del pueblo, la defensoría penal pública con rango constitucional, la defensoría de la naturaleza y de la niñez y la agencia nacional del agua, entre muchas cosas que quedan obviamente en el tintero… muchos cambios contenidos en un documento histórico que es el fidedigno trabajo de los 155 convencionales divididos en las comisiones.

Respecto al fondo de este tremendo y complejo castillo jurídico, no entraremos en esta editorial y lo haremos poco a poco hasta septiembre de 2022, pero sólo diremos que el documento es complejo de leer y requiere de su paciencia, pues todavía no existe un orden final y obedece a las redacciones “en bruto” de los convencionales, por lo que actualmente se encuentra en Armonización, puliendo lenguaje, estilo de redacción y dando un orden como señalé anteriormente. En este sentido recomiendo ir leyendo de manera libre y guardar toda su energía para el 4 de julio de 2022 con el ejemplar final, aunque no está de más partir ahora porque este “trabajito” nos permite ver una evolución del texto en tiempo real y como éste va adquiriendo la forma de una norma que nos regirá por mucho tiempo más.

Aún así pasan muchas cosas políticamente relevantes respecto al texto y la opinión pública, los intervinientes y conglomerados tratan de amarrar las últimas “modificaciones” tanto desde la redacción como desde la implementación. En este último sentido puntualmente a través de las normas transitorias, que son esos artículos que crearán la pista inmediata por donde este castillo jurídico podrá avanzar y comenzar a ser aplicado en nuestro derecho. Bien habrán podido apreciar las polémicas de los 2/3 de reforma para que el Congreso actual y no el de la Nueva constitución pueda o no reformar este texto, polémica real ya que la continuidad del derecho es una garantía de la democracia, ya que en ningún momento el país “suspenderá” la aplicación de sus normas para acomodar esta nueva constitución, entonces este “derecho vivo” y dada la trascendencia de los cambios que implica, viene con cierta carga de enmiendas que debidas mayorías calificadas alcanzadas podrán ser estampadas en el texto, lo cual en ningún caso significa que se derogue o termine la Nueva Constitución, sino que es parte de la vida misma de esta “guagua” utilizando la equivocada expresión del convencional Baradit.

Podremos estar en desacuerdo con los amarres o protecciones políticas a las normas democráticamente tramitadas, quórums más o quórums menos, pero creo que estaremos de acuerdo en que el ciclo de creación normativa no se detiene y siempre será el reflejo de la cultura de los pueblos de un país, así para aportar a la calma, les cuento que todas las nuevas constituciones hechas en los últimos 20 años en Latinoamérica, tienen un promedio de 4 años para su primera enmienda, por lo que entendamos de una buena vez que la democracia es un sistema dinámico, para así liberarnos de la búsqueda de hegemonías ad eternum, porque eso ya es muy del siglo XX.

Share This Post

15 Comments

  1. imitrex 25mg drug – sumatriptan price buy sumatriptan

    Reply
  2. buy zofran generic – buy generic simvastatin 10mg valacyclovir medication

    Reply
  3. order finasteride for sale – diflucan 100mg without prescription generic cipro 500mg

    Reply
  4. order flagyl generic – buy flagyl 200mg sale buy cephalexin 125mg sale

    Reply
  5. fildena 50mg pills – cheap viagra pill order viagra 150mg online cheap

    Reply
  6. mens erection pills – cialis 5mg kaufen ohne rezept sildenafil 200mg kaufen fГјr mГ¤nner

    Reply
  7. prednisone price – order prednisolone pill prednisolone 20mg canada

    Reply
  8. Dear,

    In my search for an entrepreneur to use the latest AI tool for free, I came across observalaconstituyente.cl.

    With this AI tool, you write content 10 times faster and more creatively.
    The AI creates text for your blogs, social media and even filmscripts and books.
    You can check it out via the link below:
    freeaiwriting.com

    Kind regards,

    Mike Johnson
    Free ai writing

    Reply
  9. order generic neurontin – furosemide 100mg drug buy stromectol canada

    Reply
  10. purchase hydroxychloroquine – sildenafil 50mg price cenforce 50mg without prescription

    Reply
  11. order baricitinib 2mg pill – glucophage 500mg for sale order lisinopril 5mg for sale

    Reply
  12. order omeprazole 20mg generic brand metoprolol 100mg medrol 4 mg over the counter

    Reply
  13. help writing paper help me with my essay clarinex brand

    Reply
  14. dapoxetine 90mg drug buy priligy 60mg generic buy zyloprim pills

    Reply
  15. sildenafil 200mg sildenafil 25mg price buy cialis 40mg for sale

    Reply

Deja un Comentario

Tu email no será publicado.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>