Por Jorge Ríos del Río. Coordinador. «Nosotras y nosotros, el pueblo de Chile, conformado por diversas naciones, nos otorgamos libremente esta Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático». Así será el preámbulo del proyecto de Nueva Constitución el cual será entregado al Presidente de la República Gabriel Boric el día 4 de julio del 2022. De esta declaración ...
Por Jorge Ríos del Río Coordinador general. La Convención Constitucional se encuentra armonizando y diseñando la implementación del borrador en bruto que fue entregado al público y comenzó su último ciclo de su existencia acotada al 4 de julio de 2022, momento en que entregará un ejemplar, ya pulido y con terminaciones, del proyecto de la Nueva Constitución al Presidente de la República, quien seg...
Por Jorge Ríos Del río Coordinador General Poco queda para que la Convención Constitucional entregue el borrador de lo que será la Nueva Constitución, los cambios que vienen son ya evidentes y finalmente el espacio para analizar y decidir estará en manos de la ciudadanía toda fuera del ex congreso nacional; lo cual será un alivio para los 154 convencionales que han tenido que afrontar un tr...
Por Jorge Ríos del Río Coordinador Resulta inquietante que a tres semanas del cierre del debate en pleno y la culminación del “borrador” de la Nueva Constitución y su ingreso a la última fase de armonización, la campaña plebiscitaria ya haya comenzado. Inquietante pues no cabe duda que aún faltan normas por establecer y que estos últimos días resultan claves para lograr armar un concepto de lo que...
Por Jorge Ríos del Río. Coordinador Observatorio Constituyente de Los Ríos. Todos los días pasan cosas en torno a la Convención Constitucional, dentro como fuera del hemiciclo nos enteramos de circunstancias bastante mundanas que exhalan esa profunda humana condición que alcanza la política en la vida cotidiana y que van desde ese olimpo ideológico que pocos manejan con destreza, a las bajezas ado...
Por Francisco Esperguel El proceso constituyente en nuestra región ha dado mucho que hablar, se ha levantado variadas instancias tanto de información como de participación directa, por primera vez se incluyen todas las voces tanto de nuestro territorio como de todo Chile y todos los pueblos preexistentes al Estado chileno en la carta fundamental, la que nos regirá por lo menos durante los próximos...
Por Jorge Ríos del Río Coordinador. La frase coloquial “se te apareció marzo” resuena con fuerza en el proceso constituyente, a cuatro meses del fin del mandato constituyente y con ocho meses de labor en el cuerpo podemos constatar una intensa actividad legislativa y que, dada la transparencia inédita de este proceso, ha sido objeto de críticas y eventos fácticos que en esta editorial queremos bre...
Por Jorge Ríos del Río Coordinador Hegel el importante filósofo alemán que desarrolló el grueso de su obra en el siglo XIX creó un sistema de pensamiento, la dialéctica hegeliana que consiste en establecer una “tesis” o afirmación, su contrario o “antítesis” y la resolución de esta relación o “síntesis”. Pero el filósofo fue más allá de este esquema básico entre afirmaciones y negaciones que devie...
Por Jorge Ríos Del río y Ana Paula Rocha. El viernes 14 de enero se realizó en la localidad de Malalhue, comuna de Lanco en la región de Los Ríos, un encuentro entre cinco convencionales constituyentes, en su mayoría de escaños reservados y cerca de doscientas personas que premiaron esta convocatoria, pensando que el lugar elegido es zona rural. Cómo equipo concurrimos a la primera de dos jornadas...
Por Jorge Ríos del Río Coordinador General Con la maratónica elección de la nueva mesa directiva de la Convención Constitucional, que terminó compuesta importantemente por independientes y la izquierda, todavía sin representantes de la derecha, finalizó el ciclo de 6 meses de instalación de la Convención para realizar su encargo constituyente. Este ciclo nos dejó una nueva institucionalidad que co...
Por Jorge Ríos del Río Coordinador General Ayer 19 de diciembre de 2021, Gabriel Boric Font fue electo Presidente de la República de Chile, con un resultado electoral histórico que rompió todos los records de participación ciudadana y cantidad de votos recibidos por un candidato. Con el 55% de los votos (4.620.671), superó por once puntos porcentuales a José Antonio Kast quien obtuvo el 44% (3.649...
Por Jorge Ríos del Río Coordinador General Hechos no opiniones, el domingo 21 de noviembre ganó José Antonio Kast y en segundo lugar llegó Gabriel Boric, ambos pasaron a segunda vuelta y a poco más de semana y media de campaña, tenemos que el primero se encuentra fuera del país en una gira buscando apoyos en EEUU y litigando la validez de su programa presidencial entre ultra conservadores y libera...